Año con año, las caravanas de migrantes centroamericanos han recorrido México como una forma de protesta contra las condiciones de violencia generalizada que fuerzan la salida de miles de personas de sus comunidades de origen, y contra las múltiples agresiones que sufren en su camino por este país. Hasta este año, las caravanas llamaban poco la atención de los medios internacionales, mucho menos del gobierno de Estados Unidos. Generalmente presenciábamos el paso de dos caravanas a lo largo del año: una en fechas previas a la Semana Santa, denominada “Viacrucis migrante”; la otra en el último trimestre, integrada por familiares de migrantes desaparecidos en México.
La Dra. María Dolores París Pombo, coordinadora del Observatorio de Legislación y Políticas Migratoria, a través de El Colegio de la Frontera Norte (El Colef), explicó que ambos movimientos se desarrollaron como manifestaciones político-religiosas. Defensores de derechos humanos y migrantes centroamericanos recorrían las rutas principales de transito migratorio en México, realizaban actos de protesta y de denuncia a lo largo del camino. Después de un penoso y largo recorrido, terminaban en el centro del país o en la frontera con Estados Unidos.
En abril 2018, por primera vez el Viacrucis migrante adquirió dimensiones políticas internacionales cuando Donald Trump alerto a través de su twitter sobre “las caravanas” con “olas de migrantes que entraban a México” para llegar Estados Unidos. En todos los medios de comunicación nacionales e internacionales se difundieron cotidianamente los avances del Viacrucis migrante. Las abundantes noticias provocaron o acentuaron la polarización política del público mexicano y estadounidense en torno a la migración: por un lado, generaron una ola de solidaridad de parte de las comunidades migrantes y defensores de derechos humanos, por el otro, suscitaron miedo y reacciones extremas de xenofobia. La difusión de las imágenes de la caravana provocó su propio crecimiento; es decir, las personas migrantes que, por sus medios o a través de sus redes personales, viajaban hacia el norte de México, fueron sumándose al Viacrucis para encontrar mayor apoyo, solidaridad, protección contra las autoridades policiacas y migratorias y contra la delincuencia.
La caravana de migrantes que ingresó recientemente a territorio mexicano es resultado de la situación de violencia, pobreza y desposesión que viven las poblaciones centroamericanas, particularmente la hondureña, y que expulsan año con año a cientos de miles de migrantes. Si consideramos que – de acuerdo con diversas estimaciones de parte del gobierno mexicano, de académicos y de la sociedad civil – este flujo representa entre 200,000 y 400,000 personas cada año originarias principalmente de Honduras, El Salvador y Guatemala, podemos suponer que, en tiempos normales, entre 550 y 1,100 migrantes ingresan diario a México con la intención de llegar a Estados Unidos. Estas personas entran por puntos diversos de la larga frontera entre México y Guatemala y transitan también por diversas rutas a lo largo del país, por lo que resultan generalmente poco visibles para la mayoría de la población mexicana. Muchos de estos migrantes no llegan a su destino; se quedan viviendo en algún lugar de México o bien son detenidos y deportados por las autoridades migratorias mexicanas o estadounidenses. El hecho de que en uña semana se hayan congregado cerca de 7,000 personas en la froñtera sur de México no significa por lo tanto un flujo extraordinario de migrantes sino simplemente la expresión política y mediática de un movimiento que silenciosamente se realiza día con día.
Desde un punto de vista humanitario, esta movilidad y concentración de personas exhaustas, muchas de ellas en condiciones de gran vulnerabilidad social y con necesidades de atención inmediata, representa un reto para las organizaciones de la sociedad civil situadas en el sur de México, para las autoridades mexicanas y para organismos internacionales. Es fundamental que el apoyo de la comunidad nacional e internacional se centre en resolver las necesidades apremiantes de estas personas. Contener por la fuerza o reprimir – como lo hicieron las autoridades mexicanas en la frontera con Guatemala, al lanzar gases lagrimo geos y arremeter contra hombres, mujeres y niños que intentaban cruzar el puente internacional – puede provocar una tragedia de mayores dimensiones y poner en grave peligro la integridad física de miles de personas transformándolas en víctimas más de las políticas migratorias punitivas que se han extendido a toda la región.
Fuente: El Colef
viagra on line
viagra canadian
cialis savings card
cialis savings card
buy generic cialis
goodrx cialis
cialis pill
cialis cost
Viagra australia
Drug viagra
Free trial of viagra
Generic viagra
viagra for sale
Las caravanas de migrantes, su representación política y sus derechos | Noticias del Noroeste
cialis 20mg
cialis pill
viagra in action
Las caravanas de migrantes, su representación política y sus derechos | Noticias del Noroeste
can you buy naltrexone over the counter
Las caravanas de migrantes, su representación política y sus derechos | Noticias del Noroeste
best place to buy cialis online
cialis 20 mg price walmart
cialis dosage 40 mg
where to buy cialis online
hydroxychloroquine tablet brand name
Las caravanas de migrantes, su representación política y sus derechos | Noticias del Noroeste
purchase viagra
Las caravanas de migrantes, su representación política y sus derechos | Noticias del Noroeste
buy tylenol 3 online canada
Las caravanas de migrantes, su representación política y sus derechos | Noticias del Noroeste
chloroquine price uk
Las caravanas de migrantes, su representación política y sus derechos | Noticias del Noroeste
viagra generic
viagra generic
viagra generic
viagra 100mg
viagra for sale
viagra 100mg
cialis without a doctor prescription
Las caravanas de migrantes, su representación política y sus derechos | Noticias del Noroeste
best erection pills
erection pills
otc ed pills
pills for ed
medicine for impotence
best ed pills non prescription
pharmacy online
walmart pharmacy
cvs pharmacy
canadian online pharmacy
Get cialis
Buy cialis online
cialis mastercard
cialis online
levitra 20mg
buy vardenafil online
levitra pills
levitra generic
vardenafil usa
generic vardenafil
buy viagra uk
Las caravanas de migrantes, su representación política y sus derechos | Noticias del Noroeste
Comments are closed.