TIJUANA, (Noticias del Noroeste).- Un total de 740 empresas en la categoría de «no esencial» y que mantenían servicios activos, han sido suspendidas y debido a la emergencia sanitaria se han enviado a resguardo domiciliario a 82,956 trabajadores del 7 de abril hasta la fecha.
La Secretaría del Trabajo y Previsión Social dio a conocer que incluso se han brindado asesorías en materia laboral a los trabajadores que se han acercado a sus oficinas, en contra de sus empleadores ante sus malas prácticas.
Del 1 de abril hasta la fecha, las autoridades laborales han ofrecido 9,892 asesorías legales y ha recibido, desde el 9 de abril, 2,542 denuncias a las que ya se dio seguimiento, en temas como despidos injustificados, obligar al personal vulnerable a retornar a sus centros de trabajo, descuentos salariales y no pagar oportunamente sus prestaciones.
Las juntas de Conciliación y Arbitraje han recibido del 1 de junio al 17 de julio 2,820 demandas laborales en los municipios de Baja California por pago de finiquitos, reinstalación, salarios caídos, prima de antigüedad, pago de vacaciones y reparto de utilidades.