Tijuana.- Para prevenir y erradicar la violencia contra las mujeres es necesaria la participación de todas las instituciones, de los medios de comunicación, de todas las personas en Baja California, aseveró el secretario ejecutivo de la Comisión Estatal de Derechos Humanos, Miguel Ángel Mora Marrufo.
Al encabezar la primera sesión de la Mesa Interinstitucional con Perspectiva de Género para la Revisión de Muertes Violentas de Mujeres en Baja California, destacó la apertura de las instituciones participantes para el inicio de estos trabajos y que el análisis realizado en la mesa tiene la finalidad de precisar las causas a través de datos estadísticos que contribuyan a entender el fenómeno.
Con la participación de la procuradora general de Justicia, Perla del Socorro Ibarra y la directora del Instituto Estatal de la Mujer, Mónica Bedoya, entre otras autoridades, Mora Marrufo explicó que la mesa tiene como objetivo institucionalizar la colaboración para la promoción de los derechos de las mujeres y definir una metodología para la revisión de las muertes violentas de mujeres en la entidad.
Recordó que la mesa, instalada en mayo de 2019, por la Comisión Estatal de los Derechos Humanos de Baja California (CEDHBC) junto al Poder Ejecutivo, la Secretaría de Seguridad Pública del Estado (SSPE), la Procuraduría General de Justicia (PGJE) y el Instituto de la Mujer (Inmujer BC).
El secretario ejecutivo precisó que si bien, a la CEDHBC no le corresponde la investigación de las muertes violentas, lo cual es competencia de la PGJE, “sí nos corresponde incidir para que se atiendan las causas para visibilizar a las mujeres, a las adolescentes, a las niñas que por sus contextos han enfrentado desigualdades”.
Es decir, “al adoptar una perspectiva interseccional para estas acciones, a través de la cual se tomen en cuenta a las mujeres con discapacidad, a las mujeres de la población indígena, a las mujeres migrantes, a las niñas, a las adolescentes, tendremos más elementos para detectar las circunstancias que las ubican en mayor desventaja”.
Destacó la apertura de las instituciones participantes para el inicio de estos trabajos. Apuntó que el análisis realizado en la mesa tiene la finalidad de precisar las causas a través de datos estadísticos que contribuyan a entender el fenómeno. “Con la delimitación de estos datos habrá mayores posibilidades de transitar hacia un estado de reconocimiento pleno de los derechos humanos de las mujeres”, concluyó Miguel Ángel Mora Marrufo.
En el evento también se encontraron presentes el subprocurador de la PGJE, Jorge Alberto Álvarez; el sub comandante de la Policía Estatal Preventiva, Alfredo Rodríguez; la secretaria técnica de la CEDHBC, Sayra Ochoa; la coordinadora de Asuntos de la Mujer de la CEDHBC, Minerva Nájera, entre otras autoridades.
price of cialis
buy generic cialis
cialis on line
cialis cost
Fda approved viagra
50mg viagra
Discount viagra online
Pfizer viagra
cialis walmart
when will cialis go generic
cialis online
cialis online canada
cialis coupons
when does cialis go generic
viagra 50mg
viagra generic
cheap viagra
online pharmacy viagra
online pharmacy viagra
viagra 100mg
best erection pills
new ed pills
pills for ed
cheap erectile dysfunction pills
best ed pills
online ed pills
generic cialis online
cialis 20 mg
online canadian pharmacy
rx pharmacy
Real cialis online
Cialis in usa
cheap levitra
cheap vardenafil
levitra 10mg
levitra price
levitra
levitra cost
live casino slots online
golden nugget online casino
Comments are closed.